Nature4Cities participa en la difusión del rol de las Soluciones basadas en la Naturaleza en la adaptación en ciudades de Uruguay
Nature4Cities participa en la difusión del rol de las Soluciones basadas en la Naturaleza en la adaptación en ciudades de Uruguay
Panamá avanza en la creación de su plataforma de coordinación y grupo de trabajo para la formulación de los planes de adaptación al cambio climático

Con la participación de representantes de entidades gubernamentales, la academia, el sector privado y la sociedad civil organizada, Panamá dio un paso importante en la conformación de su plataforma de coordinación y grupo de trabajo para la formulación de los planes de adaptación al cambio climático.
Nature4Cities: Prioridades locales para la Adaptación basada en Ecosistemas en Manzanillo y Camagüey
Nature4Cities: Prioridades locales para la Adaptación basada en Ecosistemas en Manzanillo y Camagüey
Avances de Santo Domingo (Ecuador) para la resiliencia urbana, la planificación local y los compromisos del sector privado frente al cambio climático
Avances de Santo Domingo (Ecuador) para la resiliencia urbana, la planificación local y los compromisos del sector privado frente al cambio climático
Sector privado, resiliencia urbana y Soluciones basadas en la Naturaleza en Honduras
El sector privado tiene un gran potencial para la acción climática en las ciudades de Honduras. Por un lado, es un sector muy afectado por fenómenos naturales, lo cual genera muchas oportunidades de sumarse a iniciativas de adaptación.
The Nature for Life Hub 2023
No te pierdas la participación de #Nature4Cities el jueves 9 de noviembre de 10:15 am a 11:15 am en la sesión Policies and Plans for a Planetary Safety Net de este #NatureForLifeHub.
Un cinturón verde protector ayuda a una ciudad en México a defenderse del cambio climático
La ciudad de Xalapa (México) está rodeada por más de 5.300 hectáreas de bosque de montaña, una auténtica esponja verde que absorbe el agua de lluvia y la libera lentamente para el beneficio de sus habitantes en las zonas de menos altitud.
Manzanillo: una ciudad cubana que prospera frente al cambio climático
En Cuba, alrededor del 44% del territorio se ubica en ecosistemas frágiles, debido a su carácter insular y las condiciones geográficas existentes.
¡CityAdapt LAC se alza con el Kipepeo Award del Programa ONU Medio Ambiente a nivel global!
El proyecto CityAdapt LAC ha ganado el premio Kipepeo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en la categoría de impacto ambiental. Lanzados en 2021, los Premios Kipepeo reconocen a los equipos y proyectos que han mostrado un desempeño y dedicación excepcionales para lograr los objetivos del PNUMA.
Cinco elementos clave

La planificación estratégica en procesos nacionales de adaptación al cambio climático requiere un análisis del contexto nacional, de sus prioridades y de los compromisos internacionales.
Talleres de Nature4Cities en Guatemala destacan la importancia de los análisis de riesgos y vulnerabilidad ante el cambio climático
En el marco del proyecto Nature4Cities, iniciativa implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y financiada por el Fondo Verde para el Clima y cofinanciada por EUROCLIMA+, se desarrolló recientemente el Segundo taller de SbN urbanas para el análisis de los puntos críticos de vulnerabilidad y riesgo del municipio de Guatemala.
Actores de Arraiján y Colón participan activamente en talleres de Nature4Cities
El miércoles 27 y jueves 28 de septiembre se celebraron en las provincias de Panamá Oeste y Colón, respectivamente, los Talleres de Nature4Cities. Estos eventos fueron organizados por el PNUMA en conjunto con las sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).